¿Cuánto peso debo aumentar durante mi embarazo?
El aumento de peso apropiado durante el embarazo dependerá de cuánto pesabas antes de quedarte embarazada y de lo proporcionado que esté tu peso con tu altura. La relación entre el peso y la altura se expresa por medio de una cifra conocida como el Índice de Masa Corporal o IMC.
Estas son las recomendaciones actuales:
- Si tenías un peso normal antes del embarazo (un IMC entre 18.5 y 24.9), debes aumentar entre 11,5 y 15,9 kg, subiendo entre 450 gramos y 2,3 kg durante el primer trimestre.
- Si en el momento de la concepción estabas por debajo del peso normal (un IMC de menos de 18.5) deberías aumentar entre 12,5 y 18 kg.
- En caso de que antes de quedar embarazada tuvieras sobrepeso (un IMC de 25 a 29.9) deberías aumentar entre 7 y 11,5 kg. Si eras obesa (un IMC de 30 o más alto), deberías subir entre 5 y 9 kg.
- Si vas a tener mellizos o gemelos tienes que subir entre 16,7 y 24,5 kg y entre 11,5 y 19 kg si eras obesa.
¿Cómo puedo mantenerme dentro del peso recomendado?
Aliméntate de forma saludable mientras estás embarazada y pídele a tu médico que te recomiende un programa de ejercicios que sea adecuado para ti. Comer para dos no significa comer dos veces lo que comes normalmente; de hecho, solamente necesitas unas 340 calorías extra al día en el segundo trimestre del embarazo y 450 calorías extra en el tercer trimestre.
¿Qué me puede pasar si subo más o menos del peso recomendado durante el embarazo?
Los bebés de mujeres que aumentan más peso del recomendable durante el embarazo pueden ser demasiado grandes en el momento del nacimiento, lo que puede causar complicaciones durante el parto tanto para la madre como para el bebé.
Los estudios muestran que las mujeres que suben demasiado peso durante el embarazo tienen un riesgo más grande de tener una cesárea o nacer prematuramente. También tienden a retener mucho más peso después del embarazo y su peso es más alto en los siguientes embarazos.
Las mujeres que tienen un exceso de peso o eran obesas antes del embarazo, tienden a tener problemas para comenzar a amamantar y continuar haciéndolo. Los expertos creen que hay varias razones para esto, incluyendo poca producción de leche y dificultad para posicionar al bebé para darle el pecho. Aumentar demasiado de peso durante el embarazo puede empeorar este problema.
Además, los niños de las mamás que comienzan sus embarazos con exceso de peso tienen más probabilidades de tener exceso de peso o ser obesos en el futuro.
Por otra parte, las mujeres que comienzan en embarazo con un peso demasiado bajo, o que no aumentan suficientemente de peso durante el embarazo, tienen más riesgo de dar a luz a un bebé prematuro o a un bebé con bajo peso (menos de 2,4 kg).
¿Aumentan la cantidad recomendada de peso la mayoría de las mujeres?
Los datos más recientes sugieren que al menos la mitad de las mujeres están aumentando más o menos peso del recomendado. La mayoría de las mujeres que empiezan el embarazo con peso por debajo de lo normal aumentan la cantidad recomendada, pero algunas mujeres con un peso saludable exceden las cantidades recomendadas y una mayoría de mujeres con sobrepeso aumentan demasiado peso.
¿Cómo puedo lidiar con la ansiedad que me producen los cambios en mi cuerpo?
Tanto si has estado luchando para poder controlar tu peso en el pasado, como si nunca has hecho una dieta en tu vida, puede ser difícil aceptar que ahora debes aumentar de peso. Es normal sentir ansiedad al ver cómo van subiendo los números en la balanza. Intenta pensar en que esos kilos de más son importantes para tu bebé y que después de tener a tu hijo, los bajarás.
Más importante todavía que el peso que aumentes, es lo que comes durante el embarazo. Seguir una dieta saludable y hacer ejercicio de forma regular (siempre consultando antes con tu doctor), puede hacer que te sientas mucho mejor.
¿Cómo adelgazaré después de dar a luz?
Gran parte del peso que has estado acumulando lo perderás en el momento que des a luz. Las nuevas madres generalmente pierden la mitad del peso que aumentaron en el embarazo en las primeras seis semanas posteriores al nacimiento.
Un bebé suele pesar alrededor de 3,5 kg, (dependiendo de cuándo tengas al bebé), y el líquido amniótico, la placenta, los fluidos corporales y la sangre extra en tu cuerpo, suelen pesar entre 3,5 y 5,5 kg.
Recuerda que has tardado nueve meses en aumentar todo ese peso y que puede que tardes otros tantos en perder esos kilos de más. Una dieta saludable, combinada con ejercicio, es la mejor forma de bajar de peso después del parto.
No cortes la cantidad de calorías que consumes inmediatamente después de dar a luz. Ser mamá de un recién nacido requiere un montón de energía y eso significa que le tienes que dar a tu cuerpo la nutrición que necesita. Si tienes paciencia y le das a tu cuerpo la oportunidad de que haga su trabajo, te sorprenderás de cuánto peso pierdes de forma natural, especialmente si estás amamantando.
Si te está costando mucho perder peso, considera consultar con una dietista registrada y quizás un entrenador para que te ayude a perder la cantidad adecuada de peso a un ritmo saludable.
Fuente e imagen: espanol.babycenter.com/a600052/aumento-de-peso-en-el-embarazo